Nossos Serviços

Para crecer e innovar en el mercado es necesario entender quién es y dónde está tu público objetivo, sus hábitos de consumo y cómo se relaciona con tu producto o servicio, entre otras cosas.

Ahí es donde entra Eurekah. Somos una empresa especialista en el reclutamiento y la recolección de datos para diferentes métodos de investigación. Pensando en esto, trabajamos con diferentes métodos de realización de estudios de mercado, para acercarnos a sus clientes potenciales de varias maneras y recoger sus puntos de vista.

El objetivo principal de nuestras recopilaciones de datos es llegar a una amplia gama de personas que estén dentro de los perfiles requeridos, además de una recopilación asertiva y enfocada según su necesidad.

Realizamos estudios cualitativos y cuantitativos y servicios de traducción y transcripción, en los mercados de consumo, healthcare y agro.

Investigación cualitativa

La investigación cualitativa se basa en un análisis de datos que va más allá de los números. Es decir, la información se puede recopilar a través de imágenes, vídeos, entrevistas, conversaciones, grabaciones y audios entre otros formatos.

La investigación cualitativa y la investigación cuantitativa pueden complementarse. Dependiendo del escenario que se va a analizar, una puede sumar a los insights de la otra.

El objetivo es comprender el comportamiento del consumidor y su percepción sobre un producto o servicio. Por tanto, para obtener las informaciones necesarias, combinamos algunas metodologías cualitativas y técnicas que nos permiten conseguir las respuestas.

Immerse es un método cualitativo que está cada vez más presente en el mercado. Tiene las mismas características que el debate presencial, pero con algunas particularidades tales como el perfil del consumidor y la cantidad de personas. En este método, reunimos a 100 personas en una sala online (chat) y la moderadora va interactuando con todos. De esta forma, obtenemos y registramos datos cualitativos para el cliente.

En el método de investigación cualitativa Focus Group, es posible verificar cuáles son las reacciones del cliente objetivo con respecto a un determinado producto o servicio. La investigación se realiza con un grupo (normalmente de 8 a 12 personas o en el formato de triada con tres personas) elegido según el producto o servicio. Las personas se reúnen y debaten sobre algún tema propuesto por el moderador. La conversación es libre y usa técnicas y enfoques variados para que los encuestados se sientan a gusto para decir su opinión sobre el tema propuesto.

Las entrevistas en profundidad también están entre los métodos de investigación cualitativa. En este caso, se hacen entrevistas individuales con mayor profundidad de preguntas que involucran los hábitos, percepciones y experiencias del cliente sobre determinado producto o servicio. A través de un guion de temas, el entrevistador dirige al consumidor a debatir sobre cada tema.

La innovadora investigación cualitativa exploratoria permite ambientes colaborativos para estudios cualitativos y cuantitativos que, a través de un espacio similar al de una red social, reúne personas que tienen intereses en común sobre un producto o servicio y dónde el público objetivo podrá debatir en forma de conversación informal sobre sus experiencias.

La metodología del workshop permite acercar, conectar e interactuar con los consumidores, consiguiendo que los usuario activos y comprometidos participen en la investigación. Reuniendo personas de diferentes regiones, géneros, edades, entre otras características, que tengan un alto compromiso. Estas, participarán con intervenciones participativas profundas, ayudando en la tomada de decisiones.

Uno de los puntos principales de los estudios etnográficos es entender y describir las señales sociales y culturales de los grupos en los que los consumidores se encuentran. El objetivo principal de esta metodología de investigación cualitativa es entender la cultura de comunidades y grupos sociales a fondo y, a través de la recolección de datos e informaciones durante la investigación, trazar las características etnográficas de un grupo específico.

Conocer a fondo el proceso de compra del consumidor es esencial para tener éxito en cualquier estrategia. La metodología del estudio del proceso de compra nos lleva a entender a fondo el comportamiento del consumidor y trazar detalladamente de qué forma el cliente se relaciona con su empresa, producto o servicio.

Con esta investigación cualitativa, usted consigue la información necesaria para dirigir de manera asertiva los esfuerzos de comunicación, posicionamiento o estrategia de su negocio, impactando así a un público objetivo cualificado.

Es común que la investigación cualitativa utilice técnicas de ciencia humana para analizar las necesidades más subjetivas de los consumidores; desde cómo piensan hasta su percepción de forma verbal y no verbal.

La semiótica es una teoría que tiene en cuenta los significados, la construcción de sentido en un lenguaje, texto o imagen. A través de esta metodología de investigación cualitativa se puede entender cuánto influye el factor cultural empleado de forma consciente o inconscientemente en el comportamiento del consumidor.

El método de la neurociencia del consumidor consiste en una unión de técnicas entre la ciencia y el marketing. Tiene como objetivo entender a fondo el comportamiento del consumidor a través de procesos cerebrales y actividades neurobiológicas.

Una de las ventajas de esta metodología es que las informaciones obtenidas son muy detalladas y precisas.   Ese tipo de investigación cualitativa es una de las claves para tener un amplio entendimiento del consumo, de los impulsos, los deseos, las motivaciones y los factores que acaban colaborando en la tomada de decisión.

El método del monitoreo pasivo se utiliza para recopilar principalmente informaciones objetivas sobre hechos y no sobre sentimientos. A través de un software de monitoreo instalable en dispositivos digitales como el celular, tablet o computadora (con el consentimiento del consumidor), se pueden recopilar, de forma pasiva, los datos clickstream. De esta forma, en vez de hacer preguntas, se puede analizar con datos informaciones tales como páginas visitadas, palabras-clave, búsquedas y aplicaciones usadas en cada dispositivo, sin que sean alterados por el consumidor ni depende de él.

Si buscas una comprensión contextual del comportamiento de los consumidores a lo largo de un determinado periodo de tiempo, puede que sea drfícil crear escenarios adecuados en un ambiente de investigación para estos datos.

El Diario del usuario es un método de investigación cualitativo utilizado para recopilar datos comportamentales, experiencias y actividades durante un período pre establecido. De esta manera, el participante registra diariamente sus experiencias e informaciones específicas conforme van sucediendo, en tiempo real.

Este tipo de herramienta es ideal para estudios que necesiten recopilar informaciones sobre los hábitos del consumidor, los escenarios de uso, las actitudes y motivaciones, los cambios de comportamiento y la jornada del cliente, fuera del contexto de estudio.

Investigación cuantitativa

La investigación exploratoria cuantitativa se basa en la recopilación, el análisis y la interpretación de números y cálculos matemáticos, con el objetivo de medir y determinar los hechos a través de la recopilación de datos en cifras. Permite comprender el comportamiento y otras acciones del individuo que pertenece a su mercado objetivo y a un determinado grupo. La investigación cuantitativa no anula el valor de la investigación cualitativa, sino que, al contrario, los dos modelos pueden caminar de la mano y ,en algunos casos, complementarse para obtener un resultado más preciso y detallado.

CATI es una encuesta cuantitativa realizada por teléfono. Esta, es una estrategia para recopilar datos cuantitativos que permite la comunicación interpersonal. El entrevistado responde a las preguntas por teléfono sin tener que encontrarse personalmente, lo que hace que se sienta más cómodo para compartir las informaciones.

El enfoque de este método cuantitativo es proporcionar comodidad a los entrevistados, además de posibilitar la segmentación. Teniendo en cuenta que el producto puede tener su público objetivo distribuido en diversas ciudades de Brasil, esta encuesta cuantitativa permite encontrar a todas esas personas y recopilar la información a través un cuestionario en la web, abarcando todavía más datos.

La encuesta Face to Face se utiliza en diversos estudios cuantitativos ya que es una técnica que utiliza un cuestionario semiestructurado o estructurado. Como su propio nombre indica, es una entrevista cara a cara con el entrevistado. Dependiendo de su objetivo, la pesquisa cualitativa puede ser realizada en un lugar específico, con el objetivo de escuchar y capturar la información de un número predefinido de personas, según el cálculo y la distribución muestral.

La metodología de investigación cuantitativa CAWI se basa en una entrevista realizada a través de la web. Esta técnica utiliza un cuestionario online donde el encuestado rellena un formulario a través de e-mail o en la página web.

La investigación cuantitativa Mobile Research es ideal para entender la satisfacción del cliente, sus hábitos y actitudes, las pruebas de concepto, la comunicación y shopper Research, proporcionando ventajas tales como:

  • Accesibilidad, por tratarse de una búsqueda online, es posible tener acceso al consumidor a cualquier hora y lugar.
  • Posibilidad de medir experiencias sobre el terreno o geolocalización.
  • Un alto desempeño debido a la rapidez para levantar y recopilar datos.

El concepto AD-HOC es una expresión de origen latina que significa “para esta finalidad”. El método AD-HOC es un estudio cuantitativo personalizado para entender las necesidades de un determinado público objetivo. Son investigaciones más complejas y adecuadas específicamente para una necesidad puntual del cliente. A través de esta metodología es posible crear insights para la resolución de problemas puntuales relacionados con una marca, producto o servicio.

La clínica automotriz es un estudio que utiliza la metodología de Reclutamiento, Selección y Gestión de Participantes, cuyo foco es la contratación cualitativa y cuantitativa de consumidores y futuros clientes. En esta investigación se aplica un cuestionario para la evaluación de modelos específicos de automóviles.

Central Location

Para obtener los mejores resultados cuantitativos, contamos con una excelente ubicación en el centro de São Paulo (República), con espacios preparados y equipados para realizar investigaciones, las pruebas de productos y de comunicación.

Las salas están equipadas con teléfonos, computadoras, Wi-Fi, aire acondicionado, cocina con micro-ondas y nevera, mesas y sillas para que los encuestados se sientan más cómodos para responder las encuestas cuantitativas.

Servicios de traducción y transcripción

La globalización es un proceso de integración social, económica y cultural. Cada día estamos cada vez más interconectados a través de productos, marcas y servicios. Pensando en el carácter cualitativo o cuantitativo de las investigaciones científicas, es de suma importancia que las traducciones y transcripciones técnicas sean precisas en todos los documentos.

Por eso, contamos con profesionales habilitados para regionalizar cualquier tipo de material. Podemos realizar una investigación en Brasil y traducirla para otro idioma o realizar una investigación producida con material de otro país o idioma.

Además de los documentos escritos, también realizamos transcripciones y traducciones de audios y vídeos.

Traducción de investigaciones y textos

Equipo especializado y capacitado

Transcripción de audios

Idiomas: español, portugués e inglés

Nuestros servicios se prestan en varios segmentos, divididos en tres categorías:

Consumo

Healthcare

Agro